TIPOS DE RESTAURANTES
ipos de restaurante
Restaurantes
gourmet: ofrecer
PLATOS que atraen a personas aficionadas
a comer marjales especiales y alta gama y delicados. El servicio y los precios
están de acuerdo con la calidad de la comida, por lo que estos restaurantes son
los más caros.
Restaurantes
de especialidades:
ofrece una variedad limitada o estilo de cocina. Estos establecimientos
muestran en su carta una extensa variedad de su especialidad, ya sean mariscos,
aves, carnes o pastas, entre otros posibles. Existe otro tipo de restaurante,
que es fácil de confundir con el de especialidades como es el restaurante
étnico, mismo que ofrece lo más sobresaliente o representativo de la cultura
gastronómica de algún país, es decir, pueden ser mexicanos, chinos, italianos,
franceses, etc.
Restaurante
familiar: sirve
alimentos sencillos a precios moderados, accesibles a la familia. Su
característica radica en la confiabilidad que ofrece a sus clientes, en
términos de precios y servicio estándar. Por lo General, estos establecimientos
pertenecen a cadenas, o bien, son operados bajo una franquicia consistente en
arrendar el nombre y sistema de una organización.
Restaurante
conveniente: se
caracteriza por su servicio rápido; el precio de los alimentos suele ser económico
y la limpieza del establecimiento intachable, por lo que goza de confiabilidad
y preferencia.
CLASIFICACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS
DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Clasificación por el tipo de
comida:
en esta clasificación encontramos restaurante es:
1. Vegetarianos y macrobióticos.(equilibrio
de la comidas acentrales, asiáticas de acuerdo a la necesidad de cada
individuo.)
2. De pescados y mariscos.
3. De carnes rojas.
4. De aves
5. Típicos.
Clasificación por la variedad de
servicios:
Se clasifican en:
Restaurantes de autoservicio: establecimientos que se
localizan en centros comerciales, aeropuertos, ferias, etc., Donde el cliente
encuentro una variedad de platillos que combina a su gusto. Los precios son
bajos por el poco personal y además no se deja propina.
Restaurantes de menú y a la
carta: Los restaurantes a la carta tienen mayor variedad platillos
individuales, de modo que los clientes pueden elegir de acuerdo con sus
apetitos y presupuesto.
Los de menú ofrecen determinados
platillos a precio moderado.
Ambos pueden dividirse, a su vez,
en:
• De lujo: como comida internacional,
servicio francés y carta de vinos.
• De primera y
tipo medio: ofrecen comida internacional o nacional especializada, sin servicio
francés ni carta de vinos, pero con servicio americano.
• De tipo económico:
ofrecen comida de preparación sencilla con servicios mínimos, también al estilo
americano.
Clasificación por categorías:
Los restaurantes se han
clasificado en diferentes formas; la clasificación por categorías sugiere cinco
grupos: de Lujo, de primera clase, comercial, de rango medio y económico o
limitado.
Restaurante de lujo (5 tenedores)
Los restaurantes de lujo deben
reunir varias características, en especial en el servicio; Éste se efectuará
personalizado y con innumerables detalles que halagarán al comensal. Este tipo
de establecimiento o deberá contar con una entrada independiente para clientes
y otra exclusiva para el personal; diferentes servicios que brindan comodidad
al comensal como responsable o valet parking, sala de espera o área de bar
donde la persona puede esperar su mesa del comedor, un comedor con decoración,
ambiente y equipo confortable para brindar un servicio adecuado, teléfono
celular disponible para el uso del cliente, aire acondicionado y calefacción en
sus respectivos casos, sanitarios o amplios e independientes, cocina funcional,
losada, en la que, cristalería y blancos de acuerdo con la decoración y
concepto del restaurante. El servicio se efectuará directamente en las
mesas con platillos que saldrán de la cocina, cubrefuentes o bien, que se
preparan a la vista del comensal, según sea el caso.
La cocina deberá tener almacén,
cámaras frigoríficas y todo el equipo, así como la maquinaria necesaria para su
funcionamiento. Todo el personal, tanto de contacto como de apoyo, tendrá a su
disposición armarios independientes y servicios sanitarios completos para el
aseo personal de cada uno de ellos. La carta del restaurante será la principal
herramienta de venta, por la variedad de platillos divididos en sus tiempos
correspondientes entradas, sopas, pastas, ensaladas, especialidades o
sugerencias, carnes, aves, postres, etc., para el servicio que este tipo de
establecimiento debe ofrecer.
Deberá mostrar una carta de
bebidas alcohólicas, tanto de vinos y cervezas, como de aguardientes. Destacan
este tipo de establecimiento el personal perfectamente presentado y uniformado,
el cual deberá estar acorde con el lugar de lujo, con amplia capacitación y
conocimiento de los productos que se venden en el mismo.
Restaurante de primera clase (4
tenedores)
Este tipo de restaurante,
conocido como full service, los tendrá un toque completo de servicios de
acuerdo con la categoría del establecimiento. La diferencia con el anterior se
encuentra en su herramienta de ventas: la carta o menú; estaba presentará de 5
a 7 diferentes tiempos de servicio, así como una variedad limitada de bebidas
alcohólicas. Su personal, tanto de apoyo como de contacto, deberá contar con la
capacitación y conocimiento adecuado de los productos que prepara y vende.
Aquellos platillos que lo requieran deberán salir de la cocina con cubrefuentes
y otros podrán ser preparados a la vista del comensal.
Restaurante de segunda clase (3
tenedores)
Este tipo de restaurante es
también conocido como turístico. Pueden tener acceso independiente para
comensales, que en su defecto, será utilizada por el personal de servicio
exclusivamente en las horas que no haya atención a los clientes. Con esta misma
será el abastecimiento de los diferentes proveedores. Su capacidad será más
restringida en espacio y su carta contará con no más de seis tiempos a ofrecer,
como ejemplos se describe:
1. Entremeses.
2. Sopas y cremas.
3. Verduras, huevos o pasta.
4. Especialidades de pescado.
5. Especialidades de carnes.
6. Postres, dulces o helados y
fruta.
El personal de contacto como de
apoyo deberá estar presentable y uniformado.
Restaurante de tercera clase (2
tenedores)
El acceso será utilizado tanto
por comensales como por el personal del mismo; su mobiliario será apropiado:
loza irrompible, plaque inoxidable, cristalería sencilla y en buen estado,
servilletas y mantelería presentables. Deberá tener servicios sanitarios
independientes para dama y caballero. La cocina dispondrá lo necesario para la
conservación de productos alimenticios, con una buena ventilación o en su caso,
con un extractor de humos. El personal portará un informe sencillo bien aseado
y atenderá a los clientes adecuadamente. Su carta o menú presentará tres o
cuatro tiempos de servicio.
Prestarán debe parte clase (1
tenedor)
Este establecimiento tendrá el
comedor independiente la cocina, plaque inoxidable, loza irrompible,
cristalería sencilla en buen estado de conservación, servilleta de tela o
papel, servicios sanitarios decorosos y personal perfectamente aseado. Su carta
o menú, aunque sencillo, ofrecerá platillos de no más de tres diferentes
tiempos:
1. Sopas.
2. Guisados-especialidades.
3. Postres de la casa o frutas.
Todos los restaurantes tienen la obligación de cuidar la calidad, presentación, sansón y limpieza de sus platillos, conservar el estilo, decoración y ambiente de su propio concepto de establecimiento. Cada restaurante debe preocuparse por conservar adecuadamente sus recetas y métodos de preparación, la presentación de cada platillo, el trato amable y cortés para cada uno de sus comensales. Es muy importante cuidar la limpieza general de todo el establecimiento, el adecuado funcionamiento de los servicios sanitarios, la correcta presentación del personal de contacto como de apoyo, y contar con los permisos y acreditaciones legales para ofrecer el servicio de alimentos.
CAFETERIAS Y TAQUERIAS
Al acto las cafeterías de clasifican en tres categorías: inspección, primera y segunda.
Cafetería de categoría especial
Esto establecimiento se caracterizan por contar con un sistema de control eficiente, de que aplican los comandos personalizados y dependientes para que con ello se aplique la venta un comensal; cuenta con cócteles profesionales para brindar diferentes tipos y estilos de café, así como una barra o mostrador visible por instrucciones ensaladas, variedad de platillos con servicio de barra para que la persona seleccionar lo que más apetezca.
Tiene entrada para clientes independientes del la del personal de servicio; cuenta con estacionamiento, teléfono y servicios sanitarios cómodos e independientes; su mobiliario decoración serán apropiados, cómodos y funcionales; además, loza, plaque y cristalería adecuada y funcional para el servicio que su concierto ofrecen, así como lugar el deseo para el personal. Su carta o menú de limitado, dijo invisible con tres o cuatro tiempos de servicio, con variedad de platillos en cada uno de ellos. Tiene personal de contacto y de apoyo uniformado y capacitado para garantizar una atención rápida y y eficiente. En ciertos casos ofrecer una carta de vinos o lista de Bebidas.
Taquería de categoría General
Estos sitios tienen limitadas espacio, por lo cual mantienen de pie a sus comensales, en algunos casos tienen bancos altos cerca de la barra o mueble colocado alrededor del local; el equipo y mobiliario es limitado y se restringe a una plancha, exigiera dólar y estafa casera; se atienden directamente desde mostrador principal; tiene sólo algunas opciones de tacos y pueden dar servicio las 24 horas.
Comentarios