SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO A LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS
SERVIR A LOS CLIENTES DE ACUERDO A
LOS ESTANDARES ESTABLECIDOS
RESULTADOS
DE APRENDIZAJE
DENOMINACION
·
MANEJAR
EQUIPO REQUERIDO PARA EL DESEMPEÑO SEGÚN MANUALES DE FUNCIONAMIENTO Y
SEGURIDAD.
·
SERVIR
ALIMENTOS Y BEBIDAS DE ACUERDO A MANUALES DE SERVICIO Y PROTOCOLO.
·
HACER
EL PREALISTAMIENTO NECESARIO PARA EL SERVICIO, DE ACUERDO CON LA NECESIDADES DE
LA OPERACIÓN.
·
ATENDER
Y DOCUMENTAR RECLAMACIONES DEL USUARIO POR INCORDORMIDADES DEL PRODUCTO DE
ACUERDO CON LA POLITICA INTITUCIONALES, TIPOS DE CLIENTE Y TECNICA DE
COMUNICACIÓN ASERTIVA.
SERVIR
La Cuenta
El
mesero o la mesera deben presentar la cuenta, hasta que la solicite el cliente;
no muestre disgusto cuando un cliente ordena algún alimento después, de haber hecho
la cuenta. Únicamente tiene que adicionar un renglón más ala nota; el cliente
es su jefe en ese momento, pregunte como anular o cancelar una cuenta, la puede
necesitar.
Anote
el precio del plato cuando este seguro, que esta correcto si es necesario
consulte la minuta; recuerde que hay
días que alguna preparación, pueda estar en descuento, debe saber si el
alimento fue ordenado completo o por
aparte. Saber si el café está incluido en el precio de la comida, saber si la
ensalada va con otro alimento o va por separado.
Cuando
esté completamente seguro de que los precios están correcto, sume la
cuenta, verifique que este correcta.
UBICACIÓN DE LA NOTA SOBRE LA MESA
Es
tradición poner las notas sobre una bandeja pequeña, cerca del borde del plato
del cliente o al borde de la mesa, la nota de be colocarse boca abajo sobre la mesa.
Si la cuenta va a pagarse, en el momento de su presentación, se coloca boca
arriba.
Al
presentar la nota siempre de las gracias al cliente, añadiendo palabras
agradables, como espero que haya disfrutado de su comida. Pregunten si hacen
una sola nota para un grupo grande, o dos notas o más; la nota debe colocarse
boca abajo cerca al plato del anfitrión. Las notas separadas óseas para cada
cliente, se colocan en cada sitio.
Jamás
entregue en la mano la cuenta a un cliente, a menos que la mano del cliente
este extendida esperando recibirla; cuando una mujer y un hombre, esta cenando
juntos, coloque la nota cerca del hombre. Cuando haya dos hombre o un grupo
mixto, entregue la cuenta a quien sea el anfitrión de más edad.
Cuando
hay un grupo grande de mujeres, coloquen la nota discretamente, donde no está
destinada a nadie en especial.
LA PROPINA
Gratificación
de aprecio por un excelente servicio, las propinas se ganan si descuida a su
cliente puede recibir poca propina o ninguna; jamás muestre disgusto, si la
propina es poca o nada de propina.
Cuando
una propina es poca, es mínima; el motivo es que el servicio que proporciono no
es el adecuado.
Cuando
Recibe una propina mínima a la de sus compañeros trabajo, estudie su desempeño.
PROPINAS MANCOMUNADAS
Las
propinas cobradas por los meseros o las meseras, por separado se ponen en un
recipiente, finalizando el día se cuenta el dinero y se divide equitativamente,
entre los meseros.
LA DESPEDIDA
Sea
Cortes, agradable, cuando los clientes estén marchándose; todo cliente merece
buen trato.
PERSONAL DE MESA
Brigadas
o grupos de trabajo.
La
Atención del servicio dentro de un comedor es fundamental, es importante que
este grupo sea calificado en servicio de alimentos y bebidas.
A
estos profesionales que trabajan de manera organizada y sus respectivas
funciones, dentro de los esquemas funcionales, se conocen como brigada de
comedor.
Para
el perfecto desarrollo de una tarea en el comedor estos requisitos. Los
sentidos del grupo de comedor deben estar en cuanta funcionalidad, en un nivel
máximo, vista, oído, olfato, y gusto.
Presencia
impecable, agradable, hablar inglés, buena cultura general, buena visión sobre
organización manejo, bueno vendedor,
Estos
empleados son los encargados de recibir, servir y atender clientes.
El
excelente desarrollo del servicio y éxito del servicio de alimentos y bebidas
depende de la organización coordinación, que posea la brigada o equipo de
comedor, durante el servicio.
COMPROMISO DE LA BRIGADA DE COMEDOR
1. Responsabilidades
2. respeto de las reglas hoteleras
3. decencia
4. buenas maneras
5. buenos modales
6. cortesía
7. puntualidad
8. fidelidad al restaurante
9. laborar en equipo
MAITRE
Funciones:
- Es el jefe del comedor.
- Quien dirige el comedor.
- Delega funciones.
- Recibe a los clientes y los escoltas a la mesa.
- Realiza las relaciones públicas dentro del comedor
- Vende la imagen del restaurante y los servicios
- Viste de smoking
SOMELIER
Profesional
con conocimientos abundantes en enología, función en el comedor todo lo
relacionado con la ventas de vinos; es el responsable de la venta de vinos de
mesa, motiva para la venta de bebidas.
Cualidades:
-
Excelente
presencia
-
Abundante
conocimiento.
-
Excelente
cultura general.
-
Saber
muy bien 3 idiomas principalmente el francés.
-
Tener
óptimos conocimientos en gastronomía.
-
Ser
un buen vendedor.
-
Excelente
relacionista.
MESEROS Y MESERAS
-
Profesional
responsable de prestar el servicio de alimentos y bebidas.
-
requiere
habilidades para la excelente prestación de los servicios, en la mesa.
-
La
atención rápida.
Cualidades:
-
Excelente
prestación personal.
-
Aspecto
agradable.
-
Excelente
cultura para el trato de los comensales.
-
Buen
genio.
-
Buen
conocimiento en gastronomía, mesa y servicio.
VESTIDO DE MESEROS
-
Camisa
de sastre blanca.
-
Corbata
negra.
-
Delantal
de cintura negro.
-
Pantalón
de cintura negro
-
Zapatos
elegantes o servicios negros.
El
mesero o la mesera, son empleados indispensables, en las empresas de servicio
de alimentos y bebidas.
AYUDANTE DE MESA
-
Son
los empleados responsables del mantenimiento, organización y cuidado de los
implementos.
-
Brillado
de cubiertos.
-
Limpieza
perfecta de la cubertería
-
Limpieza
perfecta de la vajilla.
-
Cuidado
de la lencería.
-
Limpieza
de mesas, pisos y comedor en general.
-
Responsable
de servir el agua, pan y mantequilla.
-
Recoge
los implementos que han usado los comensales.
-
Lleva
el material de servicio de la selección del Stewart al office y realiza
adecuado mantenimiento.
-
Pone
el orden mobiliario.
-
Organiza
el equipo del comedor.
Cualidades:
-
Excelente
presencia.
-
Hábil.
-
Dinámico.
-
Buena
retentiva.
-
Proyección
personal
-
Continúo
deseo de la superación.
-
Responsable
con sus implementos de trabajo.
-
Buena
disposición para atender.
Comentarios