Clasificación de las bebidas
BEBIDAS
Clasificación
Según
su forma de elaboración
v
FERMENTADAS:: vinos , cervezas,
Sidras.
v
DESTILADOS: licores.digestivos, bajativos, cordiales
v
Elaboración
de bebidas alcohólicas:
Se
conocen tres formas:
a) Por
fermentación:
a.1.
Jugo de uva + Levadura = Vino blanco,Vino tinto, etc.
a.2.
Cereales germinados + Cocción = Malta, + Levadura
=
Vino de cereales /(cerveza)...
b) Por
destilación:
b.1.
Vino blanco / /+ calor + Destilado =Brandy
Ejemplo: Pisco, Whisky, etc.
Cereales: Whisky de acuerdo al pais de origen
Cereales: Whisky de acuerdo al pais de origen
c) Por maceración:
c.1. Destilado o vino + Hierbas, frutas o semillas =
Licor o Crema. Ejemplo: Menta, Anís, Cacao, Campari, Vermouth..
Vermouth: Este es un licor suave, preparado
con extractos de hierbas amargas (bitters) y hierbas aromáticas. Se toma con
hielo Existe el vermouth italiano, de
color oscuro y sabor dulce, y el francés,
que es blanco y seco. Ambos países también fabrican vermouth blanco dulce.
Cogñac: Es el producto del doble destilado
del vino y recibe su nombre de la capital del cantón y distrito de Cogñac, en
el departamento francés de Charente. Se
sirve en copa balón o Napoleón, debido a que el cogñac es una bebida muy espirituosa, de fácil evaporación, y para
evitar que aquello acontezca se precisa
una copa de boca angosta.
El
Cognac jamás debe servirse caliente; sí puede entibiarse con el calor de las
manos como lo hacen algunos clientes. En ese caso se recomienda servicio de
copa de cristal fino.
El envejecimiento del producto.
El
envejecimiento es indicado con las siguientes claves:
a)
* : 2 a 3 años
b)
** : 3 a 5 años
c)
*** : 5 a 10 años
d)
V.O. : 10 años
e)
V.O.P. : 15 años
f)
V.S.O.P. : 20 años
Armagnac: Nace de la
destilación del vino por una sola vez. Es
más seco y áspero que el cogñac y su graduación alcohólica es menor.
Whisky: (del gaélico escocés, uisge-beatha)
whiskey (del irlandés, uisce
beatha o fuisce), wiski, o güisqui, es una bebida alcohólica obtenida por la
destilación de la malta fermentada de cereales como cebada,
trigo, centeno y maíz, y su posterior envejecimiento en barriles de madera,
tradicionalmente de roble ...
También es producto de la destilación, y los componentes usados en dicho proceso dependen
del país en que se produzca el licor.
Tipos de whiskies en el mundo:
a) Scotch: Whisky
escocés elaborado con cebada ahumada, que se bebe solo. Se establece una
diferencia también entre los “Blended” y los “Pure Malt”.
b)
Bourbon: Whisky americano elaborado con maíz.
c)
Irish: Whisky irlandés elaborado con cebada sin ahumar.
d)
Canadian: Whisky canadiense elaborado con una mezcla de cereales
como el trigo y centeno.
Hakushu
(también propiedad de Suntory), Yoichi y Sendai / Miyagikyo (ambas propiedad de
Nikka), Fuji-Gotemba (propiedad de
Kirin, ubicada en el Monte Fuji), Karuizawa, Hanyu, Chichibu, Shinshu y White
Oak, 50 grados de alcohol
Cointreau: Es un aguardiente triple, seco,
aromatizado con flores de azahar.
Akvavit:Aguardiente muy seco, se bebe en
paises cono Dinamarca y Suecia entre
otros; destilado de papas o cereales. Tiene ligero aroma a comino y se sirve muy frío, en vasos
pequeños.
Angostura: Es un bitter amargo que se elabora
con la corteza de la Angostura (árbol). Se usa en pequeñas dosis, en la preparación de cócteles.(Venezuela)
Apricot Bandy: Licor
elaborado con damascos y Brandy. Se sirve
solo, en copa de licor o en vaso con hielo.
Anisette: Es producido con semillas de anís.
Se sirve solo, en copa de licor o con hielo en un vaso mediano.
Calvados: Es un aguardiente francés que se
obtiene de la destilación del jugo de
manzana.
Benedictine: Licor
francés que se elabora con Cogñac y plantas aromáticas.
Cassis:También de origen francés. Proviene
del tratamiento del cassis, una fruta parecida a la grosella, de color negro
verdoso. Existen tres tipos: crema,
aguardiente y sirope.
Chartreuse: Licor francés en cuya producción se
emplean 130 hierbas aromáticas secretas. Se ubica en los tipos amarillos (43º),
verde (55º) y elixir vegetal (68º).
Cherry brandy: Licor inglés
que se fabrica con Brandy y cerezas del
condado de Kent.
Curacao: Licor elaborado con la corteza de
las naranjas de la isla de Curacao. Existe
en cinco colores, blanco, naranja, azul,verde y rojo.
Drambuie: Producto escocés hecho con Whisky,
miel y hierbas aromáticas.
Ginebra: Licor de procedencia inglesa (
aunque España también produce ) que proviene de la destilación de la cebada y
rectificado con bayas de enebro y otras hierbas comocardomomo y angélica.
Grand marnier: El Grand Marnier es
un licor creado en 1880
por Alexandre
Marnier-Lapostolle. Se fabrica a partir de una mezcla de coñac y esencia destilada
de naranja amarga. Tiene un 40% de alcohol (40°) y se fabrican diversas
variedades, la mayoría de las cuales se toman como digestivo y pueden usarse en cócteles y postres., fino y corteza de naranja de Curacao. Viene en dos tipos: cinta roja y cinta amarilla. Es
indispensable en la elaboración de los
crépes suzettes.
Ron: Aguardiente de caña de azúcar que se
produce en Cuba,
Jamaica
y Puerto Rico.
Vodka: Aguardiente ruso, que se obtiene de
la destilación del trigo y la papa. Finalmente, y para mayor aporte a quienes
deben preparar yservir tragos y bebidas alcohólicas, cabe agregar que la
cerveza: se obtiene de la fermentación de la cebada malteada (germinada) y otros cereales germinados como trigo, arroz
y maíz.Al líquido, en su período de
fermentación se le añade lúpulo, lo que le da su aroma y sabor amargo.
El
Champagne, por su parte, es un vino espumoso blanco o amarillo pálido, que se embotella antes de la
fermentación Conocimientos de Tragos
Aperitivo
El aperitivo es un trago o bebida que se sirve antes de las comidas para estimular el apetito y
debe ser seco (sin azúcar)
·
ácido o amargo.
a)
Secos : Manhattan, Martini,
Pichuncho, Gibson, etc.
b)
Acidos: : Todos los sours,Tom
Collins, etc.
c)
Amargos : Negroni, Campari, Soda,
Bitter batido.
cocktail
Es
un trago que se sirve a cualquier hora del día y es una mezcla
de
varios ingredientes. Ej.:Vaina,Alexander, etc.
EL
licor
El
licor se ofrece después del café para ayudar a la digestión y dejar un sabor
agradable en la boca.
SERVICIO de los tragos en la mesa
Las
copas son llevadas sobre bandejas y posadas sobre el plato de presentación; con
un platillo base o posa vasos, si no lleva plato de la mesa. Además se
acompañará de cucharilla de bar,
los
tragos con relleno de soda o agua mineral.
Comentarios