ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS PERECEDEROS
ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS PERECEDEROS
Carnes
Congeladas: Deben ser mantenidas a temperatura máxima
de 18° C.
Refrigeradas: Deben ser
mantenidas a temperatura de 0 a 5° C.
• Las carnes deben estar identificadas por su
tipo, cantidad y fecha de recepción.
• Serán retiradas de su
embalaje original acondicionándolas en recipientes adecuados e higienizados y
cubiertos con papel film(VINIPEL)
• En caso de carnes al vacío se
mantendrán en su envase original, colocándolas en recipientes adecuados
cuidando de no hacer perforaciones
• Las carnes almacenadas en envases
plásticos deben almacenarse en pequeños lotes a fin de favorecer la circulación
del frío
• Deben definirse zonas dentro del
área de refrigeración. En las
estanterías más bajas se colocarán los productos crudos, en las estanterías del
medio los productos preelaborados y en las estanterías superiores los alimentos
cocidos
• No mezclar envases primarios,
secundarios y terciarios (embalaje de transporte con envase de contacto con el
alimento)
Productos lácteos
• Deben estar rotulados con su fecha
de recepción y almacenados a temperatura entre 0° C y 5° C
• Se deben apilar de manera que
exista buena circulación de aire
• El yogurt, leche y derivados
lácteos serán almacenados en su embalaje original, cuidando de no llevar suciedad a la cámara. En caso de
requerirse serán lavados antes del ingreso a las mismas.
Huevos
• Los huevos deben ser retirados de
sus cajones de madera originales o exigir envase termocontralable.
• Deben ser mantenidos en maples
descartables, los cuales luego de su uso deben ser descartados
• Retirar los huevos quebrados o
dañados
• Almacenarlos en una temperatura de
6° C a 8° C Evitar dejarlos a temperatura ambiente.
Hortalizas y frutas
• Se retirarán de su embalaje
original (cajas, cartones, bolsas) inmediatamente después de la recepción
• Se acondicionarán en recipientes
plásticos debidamente higienizados y separadas por clase
• Se almacenarán con una temperatura
de 6° C a 8° C
• Las verduras congeladas se
mantendrán a temperatura de - 18° C
Consideraciones Generales
1 Mantener las puertas de las
heladeras y de las cámaras siempre cerradas
2 Conservar el orden interno teniendo
en cuenta la siguiente distribución:
a) Estantes superiores: alimentos cocidos
; b) Estantes intermedios: alimentos preelaborados;
c) Estantes inferiores: alimentos crudos
3 Mantener los alimentos cubiertos
con film
4 No acondicionar los alimentos en
recipientes de material reciclado ya que el mismo puede ceder sustancias
tóxicas a los alimentos
5 Todos los productos perecederos
necesitan refrigeración
6 Se realizará un control diario de
las fechas de vencimiento de los productos de manera de verificar el
cumplimiento de la regla FIFO (Primero en entrar, primero en salir)
7 En caso de conservar una
preparación alimenticia por más de 48hs. cubrir con film e identificarlo con
fecha de elaboración.
ALMACENAMIENTO
DE PRODUCTOS NO PERECIBLES
Artículos de limpieza
Los artículos de limpieza y productos utilizados para la
desinfección serán almacenados en un lugar alejado de los alimentos y
permanecerán debidamente identificados
Descartables
Las cajas con los descartables
deben ser apiladas en forma organizada agrupándolas de acuerdo a su finalidad y
en una zona específica del depósito.
Cuando exista un depósito único, utilizar los descartables como barrera
entre los alimentos y los productos de limpieza.
Artículos Secos
Serán almacenados en un lugar
diferente de los artículos de limpieza y estarán organizados de acuerdo a tipo
de alimento debiendo figurar la fecha de vencimiento y elaboración.
CONSIDERACIONES GENERALES
1 La mercadería debe ser apilada en
sentido de favorecer la ventilación.
2 Las etiquetas deben estar mirando
hacia el frente
3 La disposición de la mercadería
debe ser realizada en forma práctica y racional para que el material de uso
constante pueda ser guardado y retirado fácilmente
4 Nunca se debe apilar la mercadería
directamente sobre el piso. Colocarla
sobre una tarima a 15 o 20 cm del mismo
5 No permitir la presencia de objetos
extraños al ámbito de trabajo
6 Se deben vaciar las bolsas de
cartón una vez abiertas y traspasar el contenido a un recipiente plástico
con tapa e identificarlos
Comentarios