PERSONAL DE RESTUARANTE
LA BRIGADA DE UN RESTAURANTE
JEFE
DE COMEDOR
MAITRE
Recibe a los clientes y los acompañan a las
mesas, supervisan y coordinan actividades de otros meseros; toman órdenes de
clientes y sirven alimentos y bebidas. Están empleados por restaurantes,
hoteles, clubes, casas de banquetes y establecimientos similares.
VISITE:
Funciones y Normas de Competencia
Asociadas
1 Recibir y registrar las reservaciones
de los clientes, asignar mesas y presentar menús.
Normas Asociadas
02 Recibir clientes en la entrada del
comedor, restaurante o sala de espera y acompañarlos a las mesas u otras áreas.
Normas Asociadas
03 Dialogar con los clientes para confirmar
la satisfacción con los alimentos y el servicio y atender los reclamos.
Normas Asociadas
Posibles Denominaciones
Anfitrión, restaurante
Auxiliar, banquetes
Camarero, servicio comedor
Capitán, servicio alimentos y bebidas
Jefe, comedor
Mesero
Mesero, eventos y banquetes
Mesero - capitán de meseros
Capitán, meseros
Supervisor, comedor
DESCRIPCION
El
primer maître es el máximo responsable del funcionamiento del restaurante y a
su vez tiene a su mando todo el personal que configura la brigada. La
persona que ocupa este cargo debe
distinguirse por su calidad humana en el buen trato a subordinados y clientes,
así como por sus conocimientos profesionales, destacando:
El conocimiento de idiomas
EL dominio del arte de trinchar y
presentación de manjares.
El conocimiento de vinos y otras bebidas.
Los conocimientos culinarios para poder
asesorar a los comensales
Sus funciones son:
Planificación y distribución de las tareas
de cada uno de sus subordinados:
Distribución de horarios.
Distribución de fiestas.
Delegación de responsabilidades.
Organización y dirección del
establecimiento siguiendo las estrategias empresariales de la dirección.
Control y supervisión de todos los
servicios llevados a cabo en el comedor, teniendo en cuenta el espacio físico
del establecimiento, la brigada y posibles reservas.
Exigencia de la máxima disciplina, así como
el cumplimiento de todas las normas de seguridad e higiene.
Realización del control de stock e
inventarios.
Intervención junto con el director y el
jefe de cocina en la configuración de la oferta gastronómica y su precio.
Control del libro de reservas, Y la bitácora
Control diario de los vales de intersección
entre departamentos.
Información a su brigada de la composición de la oferta
gastronómica y su precio.
Recepción, acogida y toma de comanda a los
clientes.
Sustitución del sumiller siempre que sea
necesario.
Sugerir y asesorar al cliente, siempre que
él lo solicite, sobre la oferta gastronómica.
Supervisión de facturas.
Atención de posibles quejas y reclamaciones
de los clientes
SEGUNDO
JEFE DE COMEDOR
CAPITAN DE
MESERO
Reciben a los clientes y los acompañan a
las mesas, supervisan y coordinan actividades de otros meseros; toman órdenes
de clientes y sirven alimentos y bebidas. Están empleados por restaurantes,
hoteles, clubes, casas de banquetes y establecimientos similares.
Funciones y Normas de Competencia
Asociadas
01 Recibir y registrar las reservaciones
de los clientes, asignar mesas y presentar menús.
Normas Asociadas
02 Recibir clientes en la entrada del
comedor, restaurante o sala de espera y acompañarlos a las mesas u otras áreas.
Normas Asociadas
03 Dialogar con los clientes para
confirmar la satisfacción con los alimentos y el servicio y atender los
reclamos.
Normas Asociadas
04 Inspeccionar el comedor y áreas de
servicio para garantizar la buena presentación.
Normas Asociadas
05 Supervisar y coordinar actividades de
otros meseros.
Normas Asociadas
06 Tomar órdenes y transmitirlas a la
cocina y al personal del bar.
Normas Asociadas
07 Preparar y servir comidas especiales
en las mesas de los clientes.
Normas Asociadas
08 Servir los alimentos y bebidas.
Normas Asociadas
09 Presentar la cuenta a los clientes y
recibir pagos.
Normas Asociadas
Las características y funciones del segundo
en mando se denominan el CAPITAN DE
MESERO,
EL jefe de sector es el responsable de un
determinado sector de restaurante, en el cual desempeña las mismas funciones
del Maitre.
Sus funciones son:
Acomodar al cliente.
Tomar la comanda.
Coordinar la mecánica de servicio de su
sector.
Ayudar al jefe de rango en el trinchado y
preparación de platos especiales.
(SOMMELIER)
VISITE:
Planean y dirigen las actividades de
selección y compra de vinos, orientan a las personas para elegir el vino, de
acuerdo con parámetros de combinación o maridaje entre alimentos y bebidas. Son
empleados por compañías vinícolas, hoteles, restaurantes, clubes, empresas de
eventos y establecimientos similares.
unciones y Normas de Competencia
Asociadas
01 Catar, seleccionar y comprar los
vinos.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
02 Elaborar la carta de bebidas.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
03 Aconsejar a los clientes la clase de
vinos que se debe de consumir, de acuerdo con los alimentos.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
04 Velar para que los vinos se mantengan
en óptimas condiciones en cuanto a temperatura, humedad, luz, usencia de
vibracionea y olores extraños.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
05 Controlar el inventario de las
bebidas del establecimiento.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
06 Entrenar al personal en el desempeño
de sus funciones y hacer que se cumplan las normas de higiene y seguridad.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
07 Verificar que los alimentos y bebidas
cumplan con los requisitos de control de calidad.
Normas Asociadas
Sin Norma de Competencia Laboral Asociada
El
sumiller es la persona responsable del servicio, compra y conservación de los
vinos y otras bebidas. Su categoría profesional se equipara a la del jefe de
sector o segundo maitre.
Sus funciones son:
Creación de una buena bodega en el
restaurante.
Confección de la carta de vinos.
Gestión y control de los inventarios de las
existencias de bodega.
Toma de la comanda de vinos y asesoramiento
sobre ellos.
Realización del servicio de vinos y demás
bebidas.
EL
jefe de sector es el responsable de un determinado sector de restaurante, en el
cual desempeña las mismas funciones que el jefe de comedor.
Sus funciones son:
Acomodar al cliente.
Tomar la comanda.
Coordinar la mecánica de servicio de su
sector.
Ayudar al jefe de rango en el trinchado y
preparación de platos especiales.
MESERO
Reciben a los clientes y los acompañan a
las mesas, supervisan y coordinan actividades de otros meseros; toman órdenes
de clientes y sirven alimentos y bebidas.
Están empleados por restaurantes, hoteles,
clubes, casas de banquetes y establecimientos similares
unciones y Normas de Competencia
Asociadas
01 Recibir y registrar las reservaciones
de los clientes, asignar mesas y presentar menús.
Normas Asociadas
02 Recibir clientes en la entrada del
comedor, restaurante o sala de espera y acompañarlos a las mesas u otras áreas.
Normas Asociadas
03 Dialogar con los clientes para
confirmar la satisfacción con los alimentos y el servicio y atender los
reclamos.
Normas Asociadas
04 Inspeccionar el comedor y áreas de
servicio para garantizar la buena presentación.
Normas Asociadas
05 Supervisar y coordinar actividades de
otros meseros.
Normas Asociadas
06 Tomar órdenes y transmitirlas a la
cocina y al personal del bar.
Normas Asociadas
07 Preparar y servir comidas especiales
en las mesas de los clientes.
Normas Asociadas
08 Servir los alimentos y bebidas.
Normas Asociadas
09 Presentar la cuenta a los clientes y
recibir pagos.
Normas Asociadas
Es
el encargado del servicio de mesas de su rango. Debe poseer nociones de cocina
y vinos, así como el conocimiento de la elaboración de platos a la vista del
cliente.
Sus
funciones son:
Puesta a punto del servicio:
Repaso del material: vajilla, cubertería,
cristalería y otros.
Responsable de que todo se encuentre en
perfecto orden en su rango
Se encarga del montaje de mesas en función
de las previsiones, reservas, y las indicaciones del jefe de sector.
Realización del servicio:
Atiende a los clientes.
Sirve las mesas de su rango.
Enseña al ayudante.
AYUDANTE DE MESEO-PRACTICANTE
El
ayudante es la persona subordinada al camarero cuyas funciones son:
Es el encargado de transportar los
servicios solicitados por los clientes desde la cocina, bodega o economato al
comedor, ayudando al camarero en el servicio de éstos.
Repasar todo el material y menaje.
Realizar la mise en place antes de comenzar
el servicio.
Recoger y limpiar las mesas durante y
después del servicio
Poner el maximo interés para ascender de
categoría.
En general realizar aquellos trabajos que
le son encomendados por sus superiores.
CONSULTE
Comentarios