PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LAS METAS DE VENTAS.
https://capacitacionmesaybar.blogspot.com.co/
PROVEER
ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACION DEL USUARIO Y LAS METAS DE
VENTAS
PROVEER
ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACION DEL USUARIO Y LAS METAS DE
VENTAS
PRESENTADO POR:CARLOS SALASDANIELA GARCIAMICHELLE VASQUEZ PRESENTADO A:GONZALO CRUZ SEMESTRE IV TECNICAS DE SERVICIOPROCESOS ADMINISTRATIVOS EN HOTELERIA Y TURISMOCORPORACIÓN EDUCATIVA DEL LITORALBARRANQUILLA 28-05-2018
PROVEER ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO Y LAS METAS DE VENTAS.
PASOS EN EL SERVICIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
Como fundamento general podemos agruparlos de la
siguiente forma, tomando en cuenta que se suprimen algunos pasos o se cambian
por otros según si es a la carta o con un menú fijo:
- · Mise en Place General.
- · Recibimiento e instalación del cliente.
- · Presentar la carta de bebidas- ofrecer aperitivos.
- · Tomar pedido de bebidas aperitivas.
- · Presentar carta de alimentos.
- · Servir aperitivos.
- · Tomar pedidos de alimentos.
- · Ofrecer vinos para acompañar los alimentos.
- · Tomar pedidos de vinos.
- · Servir el menú en el orden establecido con sus vinos acompañantes.
- · Ofrecer digestivos o infusiones.
- · Servir digestivos o infusiones.
- · Presentar la cuenta al cliente y cancelarla.
- · Despedir al cliente.
- · Remontar mesas.
· Mise en place general
Corresponde a la organización y alistamiento previo para
el servicio dentro del comedor.
· Recibimiento e instalación del cliente
El cliente deberá sentirse en confianza, cómodo,
agradable y bien situado. En este momento se pueden hacer los servicios
iníciales.
· Presentar carta de bebidas
Una vez instalado cómodamente el cliente se le presenta
la carta de bebidas con el ánimo de ofrecer bebidas aperitivas, las personas
encargadas de esta operación deberán ofrecer y sugerir bebidas que sirvan para
este propósito, hay que tener visión vendedora.
· Tomar pedido de bebidas aperitivas
El pedido de bebidas se toma aparte del pedido de
alimentos deberá ser claro y preciso con las especificaciones o explicaciones
del caso. El pedido se pasa al mesero responsable de atender la mesa en
cuestión.
· Presentar carta de alimentos
En este momento mientras se preparan y sirven los
aperitivos se presenta la carta de alimentos para que el cliente escoja los
platos que va a consumir, el encargado de esta operación deberá sugerir y
recomendar al cliente alimentos y si es el caso explicar su composición.
· Servir el aperitivo
El mesero servirá los aperitivos en la mesa según el
pedido, comenzando siempre por las damas y terminando por el anfitrión quien
por lo general es quien se hace cargo de la cuenta.
· Tomar pedidos de alimentos
Ya una vez servidos los aperitivos se tomará el pedido de
alimentos de una forma organizada, ordenada en la transcripción y claro según
el gusto particular de cada cliente, una vez elaborado este pedido se hará
cargo de este el mesero quién lo pasará a la caja y cocina para su respectivo
proceso.
· Ofrecimiento de vinos para acompañar los alimentos
La persona que ha tomado el pedido de alimentos al
cliente ya sabiendo cuales platos han escogido ofrece vinos para acompañar
estos alimentos, deberá conocer la calidad y concordancia de los vinos que hay
para ofrecerlos con objetividad.
· Tomar pedidos de vinos
Cuando el anfitrión ha visto y aceptado el vino se
elaborará la orden de pedido dando instrucciones del momento que hay que
servirlo.
· Servir alimentos y bebidas según orden establecido
Esto corresponde a que se deben servir los alimentos
respecto al orden establecido gastronómicamente o por el cliente y en compañía
del vino pedido por éste. En forma general vienen a servirse los primeros
platos (entremeses y sopas), luego los platos fuertes y por último los postres
(quesos, postres o frutas). Teniendo en cuenta las reglas de servicio tanto de
alimentos como de bebidas.
· Ofrecer infusiones o digestivos
Una vez terminado el consumo de los alimentos por parte
de los clientes el mesero deberá preguntar si toman algún tipo de infusión
(café, té o agua aromática) y así mismo si desean algún digestivo o pousse-café
para proceder a que se elabore la orden de pedido y luego servirlos; las
infusiones usualmente no tienen costo para el cliente por esto no se hace orden
de pedido.
· Servir infusiones y digestivos
Una vez conocido por el mesero el gusto de los clientes
en cuanto a infusiones se refiere, toma el material de la mesa auxiliar y lo
coloca en la mesa del cliente para luego servir las infusiones según su
requerimiento.
En cuanto a los digestivos se elaborará una orden de
pedido la cual será despachada por el bar y servida a los clientes según las
especificaciones dadas por éstos.
· Presentación y cancelación de la cuenta
El mesero deberá permanecer atento a la solicitud del
cliente para conocer y cancelar su cuenta. Tan pronto el cliente solicite su
cuenta el mesero se pondrá en contacto con la caja para solicitar que se
totalice el consumo de la mesa en cuestión y cuando recibe la factura de cobro
deberá verificar que todo esté en orden y correcto respecto a los diferentes
pedido hechos por los clientes, la pasará a quien la pidió, la cuenta se
presentará al anfitrión o a quien la solicite volteada hacia abajo y esperará
en forma prudente a su cancelación, si se hace en efectivo y hay dinero
sobrante con la mayor rapidez deberá cancelar en la caja y traer el dinero al
cliente.
· Despedir al cliente
Con la misma amabilidad y agrado que se recibió el
cliente así mismo debe despedirse, nuestra buena disposición hacia los clientes
no debe decaer en ningún momento. Al cliente se le agradecerá el haber
utilizado nuestros servicios y se le invitará a volver para tener el placer de
atenderlo de nuevo.
· Remontaje de mesas
Esta operación es el retoque del comedor para volver a
dejarlo apto para nuevos servicios, se hace progresivamente, a medida que los
clientes se marchan y dejan las mesas vacías. Se siguen los mismos pasos
indicados para el montaje de mesas.
OBSERVATORIO LABORAL COLOMBIANO
DICCIONARIO LABORAL
Ocupación: Meseros y Capitán de Meseros
Código: 6353
Descripción
Reciben a los comensales y los acompañan a las mesas,
toman órdenes y sirven alimentos y bebidas, supervisan y coordinan actividades
de otros meseros. Están empleados por restaurantes, hoteles, clubes, casas de
banquetes y establecimientos similares.
Funciones y Normas
01 Efectuar operaciones de alistamiento para el servicio
de acuerdo con procedimientos técnicos y estándares del establecimiento.
02 Reservar los servicios del establecimiento según
protocolos y requerimientos del cliente.
03 Recibir a los comensales y acompañar a la mesa o a
otras áreas del establecimiento según protocolos de servicios.
04 Asesorar en la selección de alimentos y bebidas al
comensal de acuerdo con criterios técnico y oferta del establecimiento.
05 Tomar las órdenes de alimentos y bebidas de los
comensales de acuerdo con los protocolos de servicio.
06 Servir alimentos y bebidas de acuerdo con órdenes y
procedimientos técnicos.
07 Terminar preparaciones especiales frente al comensal
de acuerdo con técnicas de cocina de comedor.
08 Verificar con los comensales la satisfacción y calidad
de los alimentos, bebidas y servicio ofrecido según protocolos del
establecimiento.
09 Presentar la cuenta a los comensales y recibir los
pagos de acuerdo con procedimientos técnicos y estandares de servicio.
10 Supervisar y coordinar actividades de otros meseros según
politicas del establecimiento.
Posibles denominaciones
- ·
Anfitrión restaurante
- ·
Auxiliar banquetes
- ·
Camarero servicio comedor
- ·
Capitán de meseros
- ·
Capitán servicio alimentos y bebidas
- ·
Hostess
- ·
Jefe comedor
- ·
Maitre
- ·
Mesero
- ·
Mesero capitán de meseros
- ·
Mesero eventos y banquetes
- ·
Meseros y Capitán de Meseros
- ·
Supervisor comedor
Habilidades
·
Relaciones interpersonales
·
Trabajo en equipo
·
Orientación al Servicio
·
Escucha activa
·
Evaluación y control de actividades
Conocimientos
·
Educación y capacitación
·
Idioma extranjero
·
Manipulación de alimentos
·
Servicio al cliente
·
Producción de alimentos
Comentarios